Mientras mantienes una conversación telefónica, estás escribiendo un mail y respondes a un whatsapp, ¿respondes a todo bien? ¿te hace sentir eficaz?
Debes saber que trabajar realizando multitasking (varias tareas a la vez) divides la atención y te lleva a errar y reduces la calidad del trabajo.
¿Porqué?
Porque se comenten errores y después hay que hacer un esfuerzo adicional para repasar las tareas o repetirlas. En definitiva, crea más trabajo. En el caso del ejemplo, revisar y hacer bien lo que se ha escrito mal y reconfirmar los datos que se han escuchado.
Lo que en realidad sucede es que el cerebro no es tan eficiente, porque lo que hace es saltar entre una tarea a otra. Y cada vez que lo hacemos el cerebro necesita tiempo para reenfocarse.
Y esto no es tan rentable porque trabajas peor y te agota.
Estudios muestran que el multitasking puede reducir la productividad hasta un 40% y reduce la energía mental.
Ya ves, puede ser una de las razones por las que termines el día agotado.
La paradoja es que uno piensa que es bueno en la multitarea y por eso “engancha”.
Así que quizá sirva para plantearte cambiar este hábito y “reapredender” a trabajar en monotarea. Aunque te parezca increíble, te sentirás mentalmente más ligero.
Puedes escuchar el resto de la información en el podcast, pues de nuevo he tenido ocasión de conversar en Forbes Radio sobre cómo potenciar la energía y reducir el estrés. En este caso la energía mental evitando el multitasking.
Reader Interactions