No deja de sorprenderme que aquella visión que tuve allá por el 2005, trabajando aún en multinacionales, cada día se constata más: lo clave que es potenciar el rendimiento ejecutivo con un estado mental y físico superior para trabajar mejor, reducir el desgaste por sobrecarga y disfrutar de bienestar.
Invertir en Bienestar y Rendimiento Humano emerge como crítico en el informe elaborado por Deloitte: “Everything Is Digital: Ten HR and Talent Predictions for 2020″.
Se plantean cuestiones como ¿Está la gente sana? ¿Tienen hábitos e información para estar energizados y bien descansados? ¿Se sienten enfocados y les ayudan sus directivos a estarlo? Y por supuesto: ¿tienen habilidades, soporte, entrenamiento y coaching para estar mejor y hacer su trabajo?
Es interesante cómo propone pasar del Wellness al Rendimiento Sostenido pasando por el Wellbeing, para aumentar la vitalidad de los profesionales y potenciar el negocio.
Entre otros análisis, el informe considera crucial cuidar del profesional sobrecargado: 25% del día leyendo mails, una media de 150 veces chequeos al móvil, negocios extremadamente complejos a los que hay que adaptarse, tiempo de dedicación laboral muy superior a 40 horas semanales, muchos piensan que es imposible tener éxito en el trabajo y disfrutar de la vida personal, muy pocas compañías (menos del 16%) tienen programas para gestionar el estrés y aligerar la sobrecarga.
Con estas premisas, te sugiero un “instante de reflexión”: ¿en qué momento te encuentras tú? ¿tu compañía? ¿os resulta clave sentirse bien y rendir mejor sin tanto desgaste?
Si te apetece compartir alguna consideración, estaré encantada de responderte. Contáctame! (sc@susanacanton.com).
Reader Interactions