Esta semana pensaba en escribir sobre los últimos avances relativos a la Ciencia del Estrés, pero no he podido evitar pensar en la charla que vi de una colega americana hace ya casi tres años. A pesar del tiempo transcurrido, siento que en este lado del océano, no se conoce aún mucho de lo que ella explica, por eso he pensado en invitaros a que la escuchéis.
Como comentario personal, deciros que me encanta el inicio, su presentación, con la que me siento tan identificada: “soy Psicóloga de la Salud y mi misión es ayudar a la gente a ser más feliz y saludable”.
El resto de su charla es extremadamente reveladora.
Trata de cómo debemos abandonar las viejas ideas o aprendizajes relativos a considerar el estrés como algo negativo y nocivo (estos aspectos son los únicos que normalmente se consideran en nuestro entorno) y entenderlo como algo positivo. La ansiedad que se siente, tener el pulso o la respiración acelerada, la sudoración excesiva, etc. se tendrían que ver como señales de que nos estamos preparando potentemente para el reto, y no poniéndonos cada vez peor o enfermos.
El cómo se piensa y se actúa puede cambiar nuestro estrés. Si aprendes a pensar en tu estrés como una poderosa herramienta para tu rendimiento, puedes cambiar tu propia respuesta en estrés tónico y no tóxico.
En otras palabras, convertir en saludable tu estrés. Y el cómo volverte más resiliente, es todo un gusto si sigues sus propuestas conductuales.
¡Espero que disfrutes del video como lo he hecho yo tantas veces!
Reader Interactions