fbpx
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on email
Email

CÓMO LAS EMOCIONES AFECTAN A LA SALUD: Obesidad, Diabetes, Cardiopatías, Tiroides, ..

Sobrepeso y Obesidad: cuestión de comer mucho y no moverse o … ¿de estado emocional? ¿Cómo la ansiedad, desánimo, ira, tristeza, hostilidad, el estrés, están implicados en el desarrollo de las enfermedades crónicas y lo que es peor, impiden curarlas?

Coincidiendo con el final del curso académico, cada año consolidamos el trabajo realizado por parte del equipo de psicólogos miembros de SEAS (Sociedad Española para el Estudio del Estrés y Ansiedad) que formamos parte de una Comisión Científica llamada Emociones y Salud, en la cual investigamos sobre los procesos emocionales relacionados con la salud y la enfermedad.

Desde el año 2010 trabajamos en esta comisión para desarrollar un proyecto de difusión de información basado en evidencia científica, en colaboración con el Colegio Oficial de Psicólogos, sobre el papel de las emociones en diferentes problemas crónicos de salud.

¿Cómo hacer entender a la población que ciertos aspectos psicológicos inciden en el desarrollo y evolución de muchas enfermedades? ¿y que su entendimiento, manejo y control son cruciales para el tratamiento e incluso curación de las mismas?

Saber por ejemplo, que la hipertensión arterial puede ser una consecuencia de un estado emocional negativo o estrés sostenido, al igual que la enfermedad inflamatoria intestinal, ayuda en su tratamiento aprender a desactivar la tensión física y mental, y reorganizar el estilo comportamental.

Que un estilo de afrontamiento activo en enfermedades como el cáncer suponen un porcentaje de éxito altísimo en su curación, pues si nos desanimamos en exceso tras el diagnóstico (depresión), puede disminuir las probabilidades de recuperación física.

O que el alto sobrepeso y la obesidad no son solo consecuencia de comer mucho y moverse poco, sino de un gran repertorio conductual y estado emocional asociado, que no facilita la eliminación del exceso de peso; y que si no se interviene a ese nivel, difícilmente a través de la “eterna dieta” se pueda conseguir el peso óptimo, y lo que es más importante, mantenerlo de por vida: la gran clave!.

Para hacerlo llegar al público se han elaborado sencillos folletos divulgativos de las enfermedades crónicas más comunes, en los que se define el trastorno, cómo afecta al paciente, qué factores psicológicos pueden estar incidiendo, cómo puede ayudar el tratamiento psicológico y un breve decálogo de recomendaciones psicológicas. No pretende ser una guía de tratamiento o autoayuda (próximo proyecto por cierto, que nos hemos planteado en la Comisión), sino información muy esquemática y creemos suficiente, para despertar la toma de conciencia en aquel paciente que se vea reflejado con su propia enfermedad y así hacerle considerar, la ayuda del psicólogo.

En este último año hemos añadido los relativos a Obesidad, Tiroides, Diabetes tipo II.

Para más información: http://www.copmadrid.org/webcopm/resource.do

Reader Interactions

¿Tú también quieres sentirte rebosante de energía para tener un mayor disfrute de tu trabajo, de tu familia y de tu tiempo libre?

Con mi método vas a cambiar definitivamente tu vida

Empieza a disfrutar de energía y salud para vivir y disfrutar de tus 50.

Vive y trabaja

Libre de

Te he preparado 5 estrategias para comenzar el día fabulosamente.

Estrategias para romper el estrés

¡Ya verás qué bien te vas a sentir!

Déjame tus datos y te las envío enseguida:

Responsable: Susana Cantón. Finalidad: envío de mis publicaciones así como correos comerciales. La Legitimación; es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mis plataformas de email marketing Active Campaign. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos. Encontrará más información en mi política de privacidad.