Posiblemente estamos sobradamente informados sobre los beneficios que proporciona el movimiento y su extensión, el ejercicio: protección cardiovascular, cerebral, mejora de las funciones cognitivas (mejor foco, concentración, memoria, aprendizaje), activar el metabolismo, reducir el estrés, fomentar emocionalidad positiva, etc.. Pero una vez más, debemos reflexionar sobre cómo realizarlo de manera constante, apetecible y gradualmente “in crescendo”…
Como decía el neurocientífico Fernando Gómez-Pinilla, en el programa de TV2 de Redes sobre el Cerebro y Deporte, el pasado mes de Noviembre: “El cerebro que tenemos hoy día es un cerebro que se formó a través del ejercicio. Incluso se piensa que los genes que tenemos están ansiosos de ejercicio”.
Hacer ejercicio no debería ser opcional, se puede convertir en una buena fórmula para demostrarnos nuestra voluntad y capacidad de progreso cada día; para ir creando una buena forma física de manera gradual, es ideal dedicar entre media y hora diaria, y si no es posible, se pueden aprovechar partes del día.
Un paseo de media horita, por ejemplo, ya favorece la circulación sanguínea pues aporta oxígeno y glucosa al cerebro, limpia la mente y por tanto se piensa mejor. Quema calorías, refuerza la musculatura de las piernas y proporciona resistencia y de manera muy rápida, ¡reduce el estrés!
Otra forma de verlo; una persona media camina unos 4.000-5.000 pasos al día, que equivale a unos 3 kilómetros. Para obtener beneficios ligados al movimiento se deberían andar unos 7.500 pasos. Es ideal moverse entonces con un podómetro (son pequeños, se encuentran en cualquier tienda de deporte y fáciles de manejar) y anotar los pasos que se han dado a lo largo de una semana. El mero hecho de ser conscientes de los pasos que se dan es suficiente para estimular a seguir moviéndose y aumentar progresivamente la cantidad de pasos.
¿Y qué consumimos? Para hacernos una idea consideramos 5 minutos de movimiento:
- Caminar con moderación (3km/h), queman 14 calorías
- Caminar deprisa, 17 calorías
- Caminar deprisa en cinta de andar con un poco de pendiente, 30 calorías
- Correr, 25 calorías
- Bailar aeróbicamente, 32 calorías
- Bici estática moderada, 35 calorías
Os animamos a “moveros” para gozar de los maravillosos beneficios de los que somos quizás poco conscientes; aumento de autoestima y confianza, mejora del equilibrio entre el hemisferio derecho e izquierdo, aumento de la habilidad mental (estimula el crecimiento de nuevas células cerebrales), mejora la cualidad del sueño y disminuye la tendencia a sentirse con poco ánimo.
Ánimo, ánimo, ánimo!!!
Reader Interactions